

La maqueta 1/35 Kesselwagen Bauart Deutz 1941-1990 de Sabre Models es una representación detallada de los vagones cisterna utilizados entre 1941 y 1990. Este kit incluye ruedas metálicas, piezas fotograbadas y un segmento de vía. Perfecto para los modelistas que buscan recrear trenes históricos.
La maqueta 1/35 Kesselwagen Bauart Deutz 1941-1990 de Sabre Models ofrece a los modelistas una oportunidad única para recrear uno de los vagones cisterna más utilizados por Alemania desde 1941 hasta 1990. Este modelo incluye piezas metálicas, ruedas de metal y fotograbados, lo que garantiza un nivel de detalle sobresaliente. Este vagón de carga es una representación perfecta para cualquier diorama o colección ferroviaria de la Segunda Guerra Mundial y del periodo postbélico.
El kit incluye un par de vagones cisterna de dos ejes, con opción para armar las tapas de acceso del tanque abiertas o cerradas. Además, viene con ruedas metálicas, partes de la cubierta que simulan madera, y piezas fotograbadas que añaden un nivel de precisión adicional. Este modelo también incluye un segmento de vía de 36 cm para una exhibición completa. Sin embargo, las pinturas y pegamento no están incluidos en el kit.
El vagón cisterna Kesselwagen Bauart Deutz fue utilizado ampliamente por Alemania desde la Segunda Guerra Mundial hasta 1990, transportando líquidos a través de la red ferroviaria europea. Estos vagones eran esenciales para mover combustible, aceites y otros líquidos vitales para el esfuerzo de guerra y para las operaciones industriales postbélicas.
El Kesselwagen se destacó por su durabilidad y capacidad de carga, lo que lo convirtió en una pieza clave en la logística alemana durante décadas. Su uso prolongado hasta 1990 es testimonio de su diseño robusto y eficiente.
Estos vagones fueron testigos de numerosos eventos históricos, desde su despliegue en la Segunda Guerra Mundial, donde jugaron un papel crucial en la movilización de recursos, hasta su uso en la industria europea durante la Guerra Fría.
Para montar esta maqueta, necesitarás pegamento y pinturas específicas. Recomendamos las pinturas de la marca Mr. Hobby disponibles en la tienda de Robotines. Aquí tienes algunas equivalencias de colores de la gama Mr. Hobby que puedes utilizar:
Este modelo está en escala 1/35, una escala ampliamente utilizada en el modelismo militar por su nivel de detalle y precisión. La inclusión de piezas metálicas y fotograbadas le otorga una fidelidad adicional que lo hace destacar en su categoría.
Para darle un toque más realista a tu maqueta, puedes añadir efectos de desgaste, óxido o incluso algunas manchas de aceite en las áreas donde el vagón transportaría líquidos. Las técnicas de pincel seco y lavado son ideales para estos efectos y elevarán el realismo de tu modelo.
Si te interesa este modelo, no olvides explorar nuestra colección de maquetas militares y ferroviarias en Robotines. ¡Encuentra los kits más completos y detallados para tu próxima creación!
Ficha técnica
También podría interesarle