- SIN STOCK

Maqueta 1/35
Maqueta 1/35 con fotograbados y barriles de gasolina
Logitud: 134 mm
Anchura: 57 mm
Los Leichter Panzerspähwagen (aproximadamente "Vehículo blindado ligero de reconocimiento") fueron una serie de vehículos blindados 4x4 producidos por la Alemania Nazi desde 1935 a 1944.
Fueron desarrollados por Eisenwerk Weserhütte de Bad Oeynhausen. El chasis fue construido por Auto Union en Zwickau y ensamblado por F. Schichau de Elbing y Maschinenfabrik Niedersachsen en Hannover-Linden.
Utilizaba el chasis estándar sPkw I Horch 801 (de automóvil pesado) con una carrocería blindada con torreta.
Llevaba montado en la parte posterior un motor de 90 HP (67 kW) y 3,5 litros. Alcanzaba una velocidad de 80 km/h en carretera y 40 km/h fuera de ella. Tenía una autonomía de 300 km.
Usado por los batallones de reconocimiento (Aufklärungs-Abteilung) de la divisiones Panzer, se desenvolvió bien en países con buenas infraestructuras viales, como los de Europa occidental. Pero en el Frente del Este y el norte de África, esta clase de vehículo se vio limitado por su pobre rendimiento todo-terreno. Fue gradualmente reemplazado en las labores de reconocimiento en estos teatros por el semi-oruga Sdkfz 250. El Sdfkz 250/9 fue el modelo semi-oruga que utilizó la misma torreta que el Sdfkz 222.
Los Sdkfz 222 capturados fueron examinados por ingenieros soviéticos, a partir de los cuales crearon el automóvil blindado BA-64.
El blindaje frontal y de los flancos era de acero y tenía un espesor de 8 mm; planchas de acero de 5 mm de espesor protegían la parte superior, la parte posterior y el fondo. Los visores moldeados reemplazaron a las aberturas cortadas en el blindaje. La torreta abierta iba equipada con pantallas anti-granada de malla de alambre.
Esta versión iba armada con un cañón automático KwK 30 L/55 de 20 mm y una ametralladora MG34 calibre 7,92 mmm. El tercer miembro de la tripulación era el artillero, relevando al comandante de esta misión. Algunas versiones iban armadas con un cañón anti-tanque de 28 mm. Hubo un prototipo armado con un cañón de 50 mm y se completaron dos versiones con blindaje experimental.
También podría interesarle